MONUMENTO
AL FOLCLOR LLANERO
Ubicado
en el cruce de la avenida del Llano y la vía que conduce al complejo ganadero
Catama, cerca al Cementerio Central. Es una obra de la autoría del escultor
Álvaro Vásquez. Fue creado en 1997 y busca exaltar las raíces de la música
llanera representando sus más importantes instrumentos.
_____________________________________________________________________________
MONUMENTO A LOS CENTAUROS LLANEROS
Esta ubicada en pleno centro de la ciudad y se encuentra
rodeado por los primeros centro comerciales. Este hace un homenaje al fuerte
hombre llanero,aguerrido, guerrero, valiente y a sus diversas costumbres.
como se puede observar en la imagen, el caballo esta parado
en las dos patas traseras, para lectura llanera, esto quiere decir que el
jinete del caballo murió en guerra, es uno de los monumentos mas conocidos por
la región debido a su ubicación
______________________________________________________________________________________
MONUMENTO A LA BIODIVERSIDAD
Este esta ubicado en el centro de la ciudad a un costado
del almacén EXITO.
Es una mano con cinco anillos cada uno representa algo de
la biodiversidad como los ríos, la naturaleza, el hombre de la selva, la tierra
etc..
___________________________________________________________________
MONUMENTO A LA FAUNA
Este monumento esta ubicado en pleno centro de la
ciudad,cerca a la plaza de el monumento de Betty Camacho.
En el se aprecia una guacamayo bandera, animal
representativo de Colombia,y en en representación de la fauna de nuestro país.
Esta echo en piedras naturales de diversos colores.
_____________________________________________________________________________________
MONUMENTO BETTY CAMACHO DE RANGEL
Este monumento es en honor a la mujer que lucho por los
derechos de los ciudadanos metenses. Esta ubicado en el centro de la ciudad,
cerca al monumento de la fauna llanera.
Este se a visto afectado por la delincuencia a sido pintado
he incluso han intentado quitarlo de su base
_______________________________________________________________________
MONUMENTO AL MACHIN DE PETROLEO
Este
monumento representa toda la pujanza petrolera de la región de los Llanos
Orientales, que en la actualidad son el motor de desarrollo de este sector.
Esta estructura estuvo efectivamente en operación durante los años 30 en el
Centro Santander de Ecopetrol, de donde fue posteriormente trasladada a la
Gerencia Llanos en 1975 y posteriormente donada al municipio.
_______________________________________________________________________________________
MONUMENTO AL PROGRESO
Monumento quE representa al progreso de la ciudad de
Villavicencio, realizado en Bronce. Se ubicado sobre la alameda de la avenida
40. Fue elaborado por el maestro Roa Iregui.
______________________________________________________________________
CENIT DEL LLANO
Esta ubicado sobre la carra 40 que
viene desde el barrio Barzal, pasa la intersección de Villacentro
hasta llegar ala glorieta.
Este es un monumento en representacion a
las garzaz rojas o corocoras aves representativas del llano, debido a su forma
y estilo es uno de los monumentos modernos de la región.
________________________________________________________________________________________
MONUMENTO AL JOROPO
Se encuentra ubicado a la salida del
túnel de Bellavista que desemboca de Pipiral en Villavicencio, representando un
homenaje al baile del Joropo que saluda a todos aquellos que visitan nuestra
región. Su elaboración fue patrocinada por la concesionaria Coviandes y es
autoría del trabajo conjunto de varios estudiantes y jóvenes artistas, quienes
lo realizaron como un trabajo de grado.
_____________________________________________________________________________________
MONUMENTO A LOS FUNDADORES
El Parque Los Fundadores, que mide seis hectáreas, es el más grande de Villavicencio y se ve al llegar por carretera desde Bogotá. Cuenta con una plazoleta en cuyo centro se levanta el monumento a los Fundadores, del artista Rodrigo Arenas Betancourt; tiene plaza de comidas, plazoleta infantil, teatrino y plaza de los enamorados. En el parque se recorren senderos peatonales y se ve una fuente de agua.
___________________________________________________________________________________
MONUMENTO A LAS ARPAS
El monumento a las Arpas, es una imponente obra de arte,
alegórica al instrumento musical más representativo de los Llanos Orientales.
Esta escultura se ubicada en la glorieta que conduce al aeropuerto de
Vanguardia y a la población de Restrepo. Está conformado por tres enormes
estructuras metálicas, de las que caen chorros de agua de colores, que imitan a
las diferentes cuerdas del arpa.
_______________________________________________________________________________
MONUMENTO A LA FAENA RECIA DEL LLANERO - MONUMENTO AL COLEO
Este
monumento se encuentra sobre la avenida del Llano, justo en el punto en el que
tiene inicio la carretera que en la actualidad conduce al municipio de Restrepo
y que conecta al Meta con el departamento del Casanare. Esta estructura se
encarga de hacer homenaje al deporte que en la actualidad se ha posicionado
como uno de los más autóctonos e importantes a nivel nacional. La obra es de la
autoría de Nidia Patricia Valdivieso y Carlos Lozano y fue creada en el año de
1997.
No hay comentarios:
Publicar un comentario